Con operativos constantes dentro de las cárceles del país, la Policía Penitenciaria sigue con paso firme en la ejecución de acciones que les permitan mantener el control y sacar de los centros penales todas aquellas sustancias, artículos y dinero en efectivo que atenten contra la seguridad y el orden dentro de las cárceles.
Solo este miércoles, los agentes penitenciarios de la cárcel de Pérez Zeledón, lograron decomisar a un privado de libertad de apellido Carmona la suma de ¢202.000 colones en efectivo en billetes de distintas denominaciones y en la cárcel de Alajuela conocida cómo Terrazas, se le decomisó la suma de ¢100.000 colones en efectivo a un privado de libertad de apellido Zamora.
Todavía este miércoles, las personas privadas de libertad podían tener ¢30.000 mil colones en efectivo, pero este día, el Ministerio de Justicia y Paz emitió la circular administrativa en la que se prohíbe el dinero en efectivo dentro de las cárceles y da un plazo de cinco días hábiles para que los privados puedan entregar el dinero que porten a familiares o persona de confianza; es decir, que en cinco días la circulación de efectivo debe ser “cero” colones dentro de los centros penitenciarios.
Otros decomisos
Además, en la Reforma lograron el hallazgo y decomiso a privados de libertad de 80.2 gramos de aparente marihuana, 23.8 gramos de aparente cocaína, 40.8 gramos de aparente crack y 37.2 gramos de aparente droga hachís.
Como resultado de este mismo operativo, la Policía Penitenciaria también sacó de las cárceles 113 armas blancas fabricadas por los mismos privados de libertad.
Del 08 de mayo del 2022 a la fecha, la Policía Penitenciaria ha realizado un total de 14.037 intervenciones en las cárceles del país, lo que significan entre 13 y 14 intervenciones por día.
La firmeza y la entrega de quienes protegen el orden desde adentro de las cárceles ayudan a construir seguridad y justicia para todos.