Las calles de Guararí se llenaron de peticiones, sueños y esperanza durante la Marcha para la No violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Un grupo de organizaciones comunitarias de Guararí llevó a cabo esta iniciativa.
En la marcha participaron alrededor de 2.000 personas. Familias enteras alzaron su voz y mostraron su creatividad en pancartas con distintos mensajes alusivos a la prevención de la violencia. El recorrido inició en el cruce entre Villa Paola y Los Sauces y finalizó en el Centro Cívico por la Paz de Heredia, el pasado domingo 28 de octubre.
Con esta actividad se culminó la campaña “Ganándole a la violencia”, la cual muestra noticias buenas y malas de la vivencia de las personas menores de edad alrededor de la violencia vivida en la familia, la escuela y la comunidad. La campaña se encuentra en redes sociales con los hashtags #ganandocontralaviolencia y #perdiendocontralaviolencia.
“El éxito de la marcha es producto de la unión de recursos, esfuerzos y propuestas de las distintas fuerzas comunitarias, que permitió concretar un sueño y convocar de manera masiva a la comunidad con un objetivo que muchas personas comparten, vivir en una comunidad sin violencia y que respeta los derechos de las niñas, niños y jóvenes”, señaló Marianela Vargas, Coordinadora Programática del Centro Cívico por la Paz de Heredia.La coordinación de la marcha estuvo a cargo de organizaciones comunitarias como Tierra Fértil, Seprojoven, Unbound, las Asociaciones de Desarrollo de Guararí y de la Milpa, el Comité de Los Sauces y el Centro Cívico por la Paz. Además, se contó con la colaboración de las Guías y Scout de la comunidad de Los Lagos, la Juventud de Cruz Roja de Heredia, estudiantes de Antropología de la Universidad de Costa Rica, la Banda de la Escuela de Guararí y la Banda de esta comunidad, llamada Revolución.